Chile cl header

Cultura

Chile regresa con 22 casa productoras y gran participación al mercado presencial de Berlinale 2023

El documental de Maite Alberdi, "La Memoria Infinita", aborda el tema de la enfermedad Alzheimer y cómo una pareja se enfrenta a ese desafío. (Foto: Cinemachile)

 

Berlín, el 15 de febrero 2023. Una gran delegación nacional representa a Chile en la actual edición del festival internacional Berlinale. Chile vuelve a esta cita, la primera grande en el calendario anual de los Festivales categoría A, con una delegación de más de 40 chilenos en distintas secciones, entre ellas destaca la participación en la sección Panorama Dokumente donde estará La memoria infinita, la última película de Maite Alberdi y Quiltro de Vuk Lungulov-Klotz en Generation 14plus, ambas producciones vienen de un exitoso y premiado paso por Sundance.

 

Además, este año el European Film Market EFM sorprende con una gran delegación -entre ellos 7 productores, apoyados por el Ministerio De las Culturas las Artes y el Patrimonio– junto con 3 chilenos en Berlinale Talents, 2 proyectos en screenings, 2 proyectos en los Pitch de Largometrajes, 5 festivales, 1 plataforma y 4 instituciones.

 

La fuerte presencia chilena también estará comandada por CinemaChile, que contará en terreno con un stand presencial y virtual, una guía digital y un potente equipo que llevará adelante una prometedora agenda de reuniones, acciones de prensa y cobertura especial de todas las actividades que estarán pasando en Berlín, entre las que destaca el evento de Chile que organiza la marca sectorial junto a ProChile e Imagen de Chile, para promover la delegación y donde los chilenos presentes tendrán la oportunidad de hacer networking con los distintos profesionales de la industria. Además, se proyectará el screening exclusivo de Soy la tierra, documental producido por Fabula y bajo la dirección de Maite Alberdi.

Exposición de obras de artistas chilenos que participaron en la NordArt

  

Berlín, el 11 de noviembre 2022. Bajo el lema “Enclave, – 5 Posiciones Pictóricas”, la Embajada realizará una exposición de arte visual, con obras de de Karen Lüderitz, Felipe Cusicanqui, Alejandro Soto, Javier Marticorena y Pablo Wood. El propósito de la muestra (que comienza el 16 de noviembre y finaliza el 28 de febrero) es exhibir las obras de estos artistas los que representaron a Chile en la edición 2022 de la feria NordArt en Schleswig-Holstein.

NordArt es una de las Ferias de Arte Contemporáneo más grande, que se realiza anualmente entre junio y octubre, en la localidad de Büdelsdorf, en las cercanías de Kiel. En esta muestra participan 55 países y se seleccionan alrededor de 250 artistas de más de 3.000 postulantes de los cinco continentes, representando a sus respectivos países.

Frankfurt: Chile vuelve a la Feria del Libro con nutrida delegación editorial

Francisco Mackenney (Cónsul), Carolina Guerrero (funcionaria del Consulado en

Fráncfort), Embajadora Magdalena Atria,Alejandra Chacoff (Dirección de Asuntos

Culturales del Minrel, DIRAC). Foto: Pablo Ocqueteau

 

Fráncfort, 20 de octubre 2022. De manera presencial, luego de dos años, Chile representa sus editoriales y literatura en el encuentro literario más relevante del mundo, la Feria Internacional del Libro, que se realiza entre el 19 y el 23 de octubre en la ciudad alemana de Fráncfort. La Embajadora Magdalena Atria participó en la inauguración y otros eventos de esta feria y fue acompañada por el Cónsul General de Chile en Frankfurt, Francisco Mackenney. Este 2022 el invitado de honor de la Buchmesse corresponde a España.

Por octavo año consecutivo, Chile participará en una nueva edición de la Feria del Libro de Fráncfort, el principal evento editorial de carácter comercial en el mundo, gracias a la coordinación entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio, a través de la Secretaría Ejecutiva del Libro y la Lectura, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública (Dirac) y la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile), con el fin de presentar la producción literaria nacional en el marco de la estrategia de internacionalización de la industria editorial implementada conjuntamente por las mencionadas instituciones. “Luego de dos años en que tuvimos una participación virtual en Frankfurt, nos alegra volver a estar con un estand y una delegación llena de novedades, muy diversa y representativa de la bibliodiversidad de nuestra creación literaria. El sector editorial tanto en ferias nacionales e internacionales necesita de estas instancias para fortaleces su reactivación. Les deseamos mucho éxito a todos quienes nos representarán en Alemania”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández.