Chile cl header

Cultura

Chile arribará a la Berlinale 2019 con talentos y su reconocido cine de autor

Berlín, 7 de febrero de 2019. Hoy inicia la 69º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín y, a la vez, una nueva versión del European Film Market (EFM), el vigoroso mercado audiovisual europeo. Hasta aquí llegará Chile con estrenos y las películas chilenas del futuro, que buscarán conseguir los mejores acuerdos para finalizar su producción. Uno de los primeros talentos nacionales que aterrizará en Berlín, será el director de Una Mujer Fantástica, Sebastián Lelio, quien formará parte del jurado de la Competencia Oficial del certamen alemán.

Como parte de la selección oficial de la competencia Panorama, la cinta nacional Lemebel vivirá su premiere mundial en el espacio dedicado al cine documental. El registro del fallecido escritor y artista plástico chileno Pedro Lemebel está dirigido por Joanna Reposi, producido por Solita Producciones y recorre momentos trascendentales de la vida de este personaje emblemático del movimiento LGTB en Chile. Desde una arista más intimista, la película devela material desclasificado como videos y fotografías de la vida privada del artista, repasando su infancia y sus performances más emblemáticas.

X. Ciclo del Cine Chileno: La Embajada presentará destacadas obras del director Gonzalo Justiniano

Berlín, 31 de octubre de 2018. Los cineastas en Chile marcaron de forma especial la transición de la dictadura a la democracia. Hasta hoy ellos reflejan y analizan en sus obras los impactos sociales, culturales, políticos y económicos de esta época. Un ejemplo extraordinario es el director Gonzalo Justiniano - con una estética muy propia de sus imágenes. La Embajada le dedica ahora entre el 8 y el 10 de noviembre una retrospectiva en tres partes en la Sala Chile. La entrada es gratuita. La nueva película de Justiniano, Cabros de Mierda (2018), se mostrará en el cine Kino Babylon en el marco del festival de cine Lakino. 

El Ciclo del Cien de Chile se inaugurará con B – Happy (2003, jueves, 8 de noviembre a las 19 horas), una historia sobre adolescencia, depresiones y un primer amor en un ambiente social vulnerable. Kathy está viviendo con su hermano Danilo en un pequeño puebla en la costa chilena. Su vida está marcada por la ausencia de su padre, quién está en la cárcel por robo, así como de las permantentes dificultades, con las cuales se ve confrontada. En el liceo conoce a Chemo, un muchacho amable y sensible, del cual se enemora. 

Exposición “maleta” y taller artístico inspirados por concepto de “tierra ajena"

Berlín, 15 de agosto 2018. La exposición “maleta / koffer” con obras de artistas chilenos y alemanes se inaugura el sábado 15 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Galerie Cleartext, Raabestraße 10, en Berlin. Las obras abordan la temática de vivir en “tierra ajena / fremde heimat”. La exposición forma parte de un proyecto más amplio, en el cual los artistas realizarán un workshop interdisciplinario en Kloster Lehnin, cerca de Potsdam, entre el 16 y el 22 de septiembre. 

Los artistas chilenos son Jorge Gronemeyer, Karen Lüderitz, Alejandra Ruddoff y Paola Vezzani y presentan sus obras en conjunto con el grupo berlinés META, conformado por los artistas alemanes Katharina Bach, Karl Menzen, Susanne Ruoff, Tatjana Schülke, Renate Wiedemann y Salah Saouli. La chilena Alejandro Ruddoff que está radicada en Berlín desde hace nueve años y que también expuso en la Biennale de Venecia 2017, ejerce también como co organizadora del proyecto. El taller, que tendrá lugar en Kloster Lehnin durante el 16 y 22 de septiembre, está abierto para visitantes durante toda la semana y es organizado por el Lehniner Institut für Kunst und Kultur. Tiene carácter interdisciplinario, es decir los artistas representan diferentes áreas, como pintura, escultura / instalación, fotografía.