Delegación nacional representa a Chile en la Feria Internacional del Libro
Berlín, 21 de octubre 2021. La Feria del Libro de Frankfurt, la más grande del mundo en la industria editorial, abrió sus puertas de modo presencial para esta 73.ª edición, que se desarrollará a partir de desde este miércoles hasta el domingo. La delegación chilena representa un total de 10 editoriales y agencias literarias que son solamente la punta del iceberg de una talentosa industria literaria cimentada, que hoy busca la internacionalización de sus catálogos. Más detalles aquí.
La literatura chilena se ha posicionado como un referente latinoamericano, escribiendo su propia historia. Ayer por la poesía de los premios nóbeles Gabriela Mistral y Pablo Neruda, y hoy con un nutrido ecosistema del libro que permite integrar a debate su valor estético, simbólico, cultural y político al debate.
El 2020 la pandemia chocó con la realidad del mundo y también de las editoriales. Las dificultades incluyeron desde la logística de la cadena del libro hasta el cierre intermitente de los mercados. Sin embargo, el ala editorial chilena demostró lo impensado y las publicaciones digitales y papel en todos sus géneros fueron al alza. Según el informe estadístico de 2020 de la agencia ISBN, las publicaciones digitales crecieron históricamente en un 166.9% en comparación con el 2019. El libro en papel tampoco se quedó fuera de la explosión de publicaciones y creció en un 15.96%.