Chile cl header

Cultura

Jorge Brunetto explora característicos y estilos de la arquitectura alemana

Berlín, 20 de julio de 2022. Jorge Brunetto es arquitecto y vive en Berlín desde 1995. Deambula por los cañones de las calles, explora los estilos arquitectónicos, observa los cambios y acerca a los visitantes a las características especiales de los museos, palacios y sitios conmemorativos de Berlín. Pero ante todo es un dibujante artístico.

Ahora está presentando sus obras en las salas de la embajada. La exposición en la sala Chile estará hasta fines de agosto y se titula "Transformaciones, cambios, fantasías del paisaje urbano de Berlín". Brunetto dice: “Los dibujos están inspirados en reflexiones sobre el espacio arquitectónico y en las diversas propiedades de lugares ejemplares de Berlín. Porque en esta metrópolis, el paisaje urbano está cambiando rápida y drásticamente, y algo como esto pone a prueba cualidades como la identidad y la resiliencia de un lugar." El artista explora su entorno caminando, observando y dibujando. “Está cerca de mi corazón investigar la mutabilidad de los espacios urbanos y los objetos arquitectónicos. No se trata de crear para mí utopías y destupías, o usar citas de otras arquitecturas o ciudades para crear un mundo o una visión diferente en la que se ubica el objeto”.

Chile participa en Berlinale y presenta dos películas en competencia

Berlín, 11 de febrero 2022. Con dos películas en competencia Chile llega a Alemania al emblemático festival de cine Berlinale. Además, en el European Film Market (EFM), Chile participará de forma virtual con una delegación oficial de cuatro productores, apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En Market Screening, se proyectarán ocho películas en total.

 

El veterano de Jerónimo Rodriguez, es una de las películas en competencia en la sección Forum de la actual versión de Berlinale. El veterano es un documental- ensayo que sigue la pista de un supuesto sacerdote estadounidense que vive en la costa de Talca (Chile) y que habría sido el encargado de lanzar la bomba atómica de Hiroshima. En las palabras del director Jerónimo Rodríguez la obra  “busca ser una reflexión acerca de los espacios, con una fuerte base documental ensayística y mucha ficción.”

 

La otra película en competencia se titula Alis, coproducción entre Chile, Colombia y Rumania, la cual estará presente en la sección Generation 14+ con foco películas para un público joven (mayores de 14 años). La productora Alexandra Galvis (Market Chile) expresa que su película busca responder la cuestión “¿Cómo proyectar tu destino cuando naces sin oportunidades?” La cinta narra la historia de un grupo de adolescentes -niñas viviendo en las calles de Bogotá- quienes realizan el ejercicio de cerrar los ojos e imaginar a Alis, una compañera ficticia, revelando así una asombrosa perseverancia para romper el ciclo de la violencia y abrazar un mejor futuro. 

Cuatro destacados artistas nacionales exponen en la Feria NordArt 2022

Karen Luderitz: ADAGIO b/  Oil and pigments on canvas 400 x 80 cms, 2020

Berlín, 2 de junio 2022. La NordArt es una de las mayores exposiciones anuales de arte contemporáneo de Europa que se celebra desde el año 1999 en el Estado Federado de Schleswig-Holstein, en los alrededores de su capital Kiel. Durante los últimos 14 años, Chile ha estado presente de forma ininterrumpida en este evento cultural a través de destacados artistas nacionales.

En la edición de 2022, que tendrá lugar del 4 de junio al 9 de octubre, estarán presentes las  obras de cuatro artistas chilenos: Felipe Cusicanqui (radicado en Berlín), Alejandro Soto (radicado en Hamburgo), así como Karen Lüderitz y Palito Wood, ambos desde Chile.

NordArt es una exposición anual con jurado, bajo un formato “de una obra de arte en sí misma”. Más de 200 artistas seleccionados de todo el mundo muestran sus cuadros, fotografías, videos, esculturas e instalaciones, que no solo hablan por sí, sino que también desarrollan nuevas perspectivas con y contra las demás expresiones culturales en exhibición. Como es habitual cada año hay un país invitado de honor y en esta oportunidad le corresponde a Polonia serlo, bajo el título "Above Borders" (Por encima de las fronteras).

Anualmente, la NordArt tiene lugar en el escenario único de la Carlshütte y su parque de esculturas. Fundado en 1827 y clausurado en 1997, el Carlshütte en Büdelsdorf no solo es un impresionante monumento industrial (primera fundición en los ducados de Schleswig y Holstein), sino que también ofrece un ambiente propio para la realización de eventos culturales, tal como el caso de la NordArt.