
La producción del hidrógeno verde tiene mucho potencial y despierta alto interés en la industría. Imagen: Agencia de Sostenibilidad Energética
Santiago, el 28 de septiembre 2018. Chile puede ser un protagonista en la producción de hidrógeno a partir de energías renovables, dentro de la actual transición energética que vive el país, con la incorporación de nuevas tecnologías tendientes a reducir las emisiones de carbono. Una tarea que el Ministerio de Energía junto a la GIZ (Agencia alemana de cooperación internacional), está abordando con decisión.
“Desde el Ministerio de Energía estamos enfocados en conocer el ecosistema de la economía del hidrógeno e identificar las oportunidades que podría traer su incorporación a la matriz energética, con un uso y producción segura, eficiente y competitiva a partir de energías renovables”, señaló la Ministra de Energía, Susana Jiménez, en el marco de una conferencia al respecto, que fue organizado por el Ministerio de Energía, el Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de GIZ junto con Corfo y la participación de 34 expertos internacionales. El jefe de la División de Energías Renovables del Ministerio de Energía, Gabriel Prudencio, explicó que con estos avances en el futuro se puede producir “hidrógeno verde que podría ser utilizado como combustible en el transporte y la minería, ya sea directamente en motores de combustión o para propulsar maquinaria, equipos y vehículos eléctricos usando celdas de combustible”.